La Medicina Tradicional China (MTC) es un sistema médico completo que se ha utilizado para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades durante más de 2000 años. La MTC incluye varias técnicas de tratamiento:
Acupuntura
Es una técnica de la Medicina Tradicional China, consiste en la introducción de agujas metálicas en ciertos puntos del cuerpo. Detrás de esta sencilla operación se oculta una formidable estructura lógica, resultado de la observación paciente y de un empirismo metódico, transmitido a través de milenios. ¿Pueden provocar infecciones las agujas? No, son desechables, de un solo uso.
Moxibustión
La moxibustión es la utilización del calor como alivio y prevención de trastornos mediante las moxas. Las moxas son cilindros o conos compuestos por plantas medicinales. La utilización del calor adquiere una eficacia considerable si se emplea a través de la aguja y sobre zonas precisas del cuerpo, como los puntos de acupuntura, cuyas propiedades son conocidas desde hace milenios.
Fitoterapia Tradicional China
La Fitoterapia Tradicional China tiene como base la combinación de las plantas medicinales para la elaboración de remedios que ayudan a restablecer el equilibrio del organismo partiendo de una valoración precisa. El conocimiento de estas combinaciones y proporciones es fruto de millares de años de experimentación e investigación. Cada prescripción herbaria es un mezcla de hierbas adaptadas al individuo. En la Fitoterapia China, el equilibrio y la interacción de todos los ingredientes se considera más importante que el efecto de los ingredientes individuales. Investigaciones en todo el mundo avalan su gran eficacia en trastornos agudos y crónicos.
Ventosas
Las ventosas son una técnica de la MTC en la que se crea una succión local en la piel. Las ventosas se pueden utilizar en cualquier región del cuerpo, aumentan la circulación sanguínea y son efectivas para liberar los músculos tensos, la fascia y reducir el tono alto. Los terapeutas de masaje pueden usar las ventosas como una técnica de masaje eficaz para tratar una gran variedad de afecciones.
Electroacupuntura
La electroacupuntura tiene un efecto fundamentalmente analgésico, reduce el dolor. Con ello acortamos los tiempos de recuperación y los resultados son más duraderos. Esta indicada para los siguientes trastornos: Parálisis facial, gastroptosis, dolor de cabeza, migraña, hemorroides, lumbalgia, dolores de espalda, esguince, ciática, impotencia, insomnio, neurosis, artritis reumatoide, ciática, dolor de hombros, amigdalitis, dolor de muelas.